
«Las crisis son reacciones a una necesidad de respuesta a las siguientes interrogantes:
¿Cómo lograr crecimiento en medio de la crisis?
¿Cómo adquirir y valorar la sabiduría en la comprensión de los recursos culturales en el proceso de ayuda?
¿Cómo sanar problemas personales y continuar sonriendo ante la vida en plena conciencia de dones y potencialidades, recursos propios?
¿Cómo puedo sanar después de un gran sufrimiento, crisis, ruptura, duelos
FACILITADORA
YOLEIDA PRIETO
Consejera profesional. Profesora universitaria ucsar. MGSC. Teología, mención Consejería Profesional. Egresada de la UENIC. Martin Luther King. Ministerio Cristiano La Trinidad. EPTC.MCT. Ha sido miembro de la Sociedad Interamericana de Counsleing SIC, Colegio de Capellanes de Venezuela y Centro de Consejería Profesional MCT Especialista en Gerencia en Auditoría de Estado. 2001. U.S.B.de Venezuela. Lic. Ccs. Fiscales. Mención Rentas. ENAHP. IUT. Coordinadora de Capacitación, Idear consultores. Red internacional de Consultoría. C.A. Representante Legal de ALKOM JFC LATIN AMERICA C.A. Papelón y Miel. Consejera Profesional de Comunidades Cristianas, miembro activo de la Comunidad Eclesiástica Iglesia Metodista Libre de Venezuela. Miembro del Centro de Motivación y formación Integral en Oklahoma City. Consejería Profesional, Counselor. (Personal, Familiar). Acompañamiento en crisis, duelo. Parejas, Jóvenes, Mujer. Familia. Ministerio de mujeres en Comunidades Cristianas. Cuidado y Teología Pastoral. Participación en Programas Promoción y difusión de la cultura de Paz.
DIRIGIDO A Profesionales interesados en el área de asesoramiento, apoyo, bienestar y acompañamiento, facilitadores, orientadores, guía espiritual, educadores, terapeutas.
Fecha y Ubicación
Caracas, Venezuela
3 y 4 de Mayo (2 Sesiones)
8:30 AM A 5:30 PM
LIDERAZGO PARA MUJERES.
DESAFÍOS PARA LA MUJER DE HOY
OBJETIVO.
Capacitar a Mujeres para el desarrollo de sus habilidades de Liderazgo en el manejo de grupos de enriquecimiento y bienestar hacia el cambio en sus vidas con impacto en su bienestar personal, organizacional, en las relaciones, en la sociedad que le permita desarrollarse integralmente y a la vez motivar, inspirar, despertar en otras Mujeres y en las Instituciones la Visión del Liderazgo que requiere de compromisos en un contexto de cambios constantes cuyas dinámicas conllevan el asumir como proyecto personal de vida el desarrollo Integral.
Contenido
1. Desarrollar habilidades de Liderazgo para liberar el potencial de las Mujeres y propiciar apoyo en las áreas de su desempeño.
2. Brindar apoyo y asistencia a las necesidades de la Mujer que promuevan su bienestar, crecimiento y desarrollo integral.
3. Estimular en las Mujeres a liderar promoviendo la conciencia en asumir conductas de apoyo, que animen, motiven, sanen y establezcan alianzas de apoyo al servicio de las necesidades de la Mujer.
4. Formar Mujeres en Liderazgo con visión de emprendimiento, influyentes, en los sectores económicos emergentes que ofrezcan a las instituciones y organizaciones oportunidades de mercado, rentabilidad y prosperidad financiera
I. Importancia del Liderazgo de la Mujer.
• Identidad. Relatos. Autoconocimiento.
• Auto concepto, Autoestima. Identidad.
• Mujer y Roles.
II. Mujer, Familia y Sociedad.
• Herramientas de apoyo y asesoramiento a la Mujer y la Familia.
• Talentos y potencialidades: (Asesoramiento)
III. Manejo efectivo de grupo.
• Dinámicas.
IV. Desafíos generacionales de la Mujer Hoy.
V. Plan de Bienestar Personal y desarrollo Integral.
• Estrategias, alianzas, diseño de proyecto.
VI. Compromisos y establecimiento de alianzas. Prácticas
sentimientos, emociones, pensamientos, actitudes, principios, creencias y valores.
Módulo I. Cuidado y Asesoramiento.
•Desafíos actuales del Asesoramiento de apoyo
•La ética el Asesoramiento.
•La Crisis y su dinámica.
•Plan de Bienestar y espiritualidad.
Módulo II. Cuidado y Asesoramiento en Crisis.
•Método ABC de intervención en crisis.
•Asesoramiento en Duelo
•Enriquecimiento Matrimonial y Parejas
•Asesoramiento Vida Familiar
•Asesoramiento educativo
Módulo III. Asesoramiento, derivación y prácticas.
•Proceso de apoyo. Casos.
•Derivación
•Prácticas-