La crisis como oportunidad para el cambio.
Fecha/Hora
Fecha(s) - 12/03/2018 - 14/03/2018
8:30 am - 4:30 am
Locación
Urbanización Santa Rosa de Lima
Categoría
Contenido
Módulo I. Cuidado y Asesoramiento.
• Desafíos actuales del Asesoramiento de apoyo
• La ética y el Asesoramiento.
• La Crisis y su dinámica.
• Plan de Bienestar y espiritualidad.
Módulo II. Cuidado y Asesoramiento en Crisis.
• Método ABC de intervención en crisis.
• Asesoramiento en Duelo.
• Enriquecimiento Matrimonial y Parejas.
• Asesoramiento Vida Familiar.
• Asesoramiento educativo.
Módulo III. Asesoramiento, derivación y prácticas.
• Proceso de apoyo. Casos.
• Derivación
• Prácticas.
Metodología
Los asesores y los terapeutas fortalecerán sus fundamentos conceptuales y metodológicos acercándose a los nuevos sistemas y a las psicoterapias orientadas hacia el crecimiento. Sé parte de la base que la persona funciona desde una perspectiva de visión integral; es decir, su totalidad integra el aspecto físico, psíquico, espiritual, social.
Se desarrollará cada módulo de manera teórico-práctica; interactiva, mediante sesiones de roll playing, estudios de casos, relatos, verbatim, dinámicas de intercambio, retroalimentación.
Deberá realizar lecturas digitales, vídeos y películas.
Beneficios
El participante Consejero, asesor, counselor, facilitará el proceso de intervención en crisis para sostener, armonizar hacia un proceso de conciencia, liberador, de renovación, de plenitud de vida. De manera práctica el aprendizaje le permitirá ejercitarse para rescatar los valores presentes en la cultura del cliente y en su cosmovisión de vida apoyarle hacia el crecimiento y desarrollo en el área que origina la crisis.
Las crisis son reacciones a una necesidad de respuesta a las siguientes interrogantes:
•¿Cómo lograr crecimiento en medio de la crisis?
•¿Cómo adquirir y valorar la sabiduría en la comprensión de los recursos culturales en el
proceso de ayuda?
•¿Cómo sanar problemas personales y continuar sonriendo ante la vida en plena conciencia de
dones y potencialidades, recursos propios?
•¿Cómo puedo sanar después de un gran sufrimiento, crisis, ruptura, duelos
Dirigido a:
Profesionales interesados en el área de asesoramiento, apoyo, bienestar y acompañamiento,
facilitadores, orientadores, guía espiritual, educadores, terapeutas.
Duración:
24 horas. 3 Sesiones
Lunes 12, Martes 13 y Miércoles 14 de Marzo 2018
Horario:
8:30 hrs a 16:30 hrs.
Facilitador
Yoleida Prieto
Consejera profesional. Consultoría organizacional. Docente Universitaria
Mgsc. Maestría en Divinidad: Mención Teología y Consejería Profesional 2012.
UENIC.Martín Luther King. EPTC. MCT. Ministerio Cristiano La Trinidad.
En estudio Mgsc. Teología Latinoamericana.UCSAR.
Ha sido miembro de la Sociedad Interamericana de Counsleing,
Colegio de Capellanes de Venezuela y Centro de Consejería Profesional MCT.
Post-Grado. Especialista en Gerencia en Auditoría de Estado. 2001. Universidad Simón Bolívar de Venezuela.
Grado: Lic. Ccs. Fiscales. Mención Rentas. 1998 y Tec. Superior Hacendista. Mención Rentas.
Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública de Venezuela.
Se desempeña actualmente en Idear Red Internacional de Consultoría. C.A.
Coordinación de Programas de Capacitación. Es docente de la UCSAR. Universidad
Católica Santa Rosa. (Formación Humana Cristiana, Metodología de Investigación.
Diseño de Proyectos, Comunicación y Organización)
Representante Legal de Alkom JFC, Latín América C.A. Papelón y Miel. Gerencia de Administración.
C.C. Los Próceres. Los Ilustres en Venezuela.
Consejera Profesional de Comunidades Cristianas.
Miembro activo de la Comunidad Eclesiástica Iglesia Metodista Libre de Venezuela.
Miembro del Centro de Motivación y formación Integral en Oklahoma City.
Administración Pública y Privada de Venezuela.
- Universidad Nacional Experimental de la Seguridad. UNES. (2012 y 2013).
Centro de Formación Unes Helicoide. Dirección. Asesoramiento.
Orientación y Apoyo técnico a la gestión de Planificación del Centro de Formación Unes Helicoide. - Consejo Federal de Gobierno. Fondo de Compensación Interterritorial. F.C.I. (2010)
Dirección de Planificación Estratégica. - Comisión de Administración de Divisas. CADIVI. (2005 al 2009)
Aduana Marítima La Guaira. Jefe del Área Administrativa de la Gerencia de Verificación Aduanal. - Contraloría General del Estado Miranda. CGEM (1996 al 2001) Directora E.
“Dirección de Control Previo, Presupuestario, Posterior. Examen y Contabilidad.
Auditorías especiales”, Evaluación de casos jurídicos y expedientes especiales. - ONG. FUNDARETOS. Estado Miranda. (1996 al 1999)
Proyecto CIMA de los Altos Mirandinos. Ministerio de la Juventud y familia.
Asesoramiento a la Gestión administración y para la Inserción e inclusión
de la población estudiantil desescolarizadas (180 jóvenes) - C.A. METRO DE CARACAS. (986 al 1989)
Operación en servicio de Estaciones. Línea I y Línea II.
Atención servicio y protección a los Usuarios. Manejo estratégico de operaciones de seguridad en las instalaciones. - INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ADMINISTRACIÓN IESA. CARACAS. (1990 al 1992)
Encargada de la caja de Ahorros. CAIESA.
Otras experiencias de Servicio Empresarial y Ministerial a comunidades y de ejercicio independiente:
- Liderazgo de acompañamiento a la Pastoral eclesiástica, en áreas de conformación de Proyectos financieros.
Liturgia y Adoración, formación cristiana, capacitación. Consejería Profesional, Counselor. (Personal, Familiar).
Servicio de acompañamiento en crisis, duelo. Parejas, Jóvenes, Mujer. Familia. Estudiantes.
- Asesoría Organizacional, Académica, Proyectos, Administrativos, Emprendimiento, finanzas
para nuevos emprendedores, proyectos financieros, académicos.
- Asesora de Ministerio de mujeres en Comunidades Cristianas y de Educación a niños, jóvenes, adolescentes y
adultos sobre liderazgo, empoderamiento, consejería.
- Ética cristiana para líderes, consejeros, pastores y maestros. Administración y mayordomía Financiera.
Cuidado pastoral. Teología pastoral. Consejería Pastoral. - La querencia de la Mujer. Sexualidad Humana. Reflexiones temáticas y teológicas sobre la problemática de la Mujer.
Violencia intrafamiliar e infantil, convivencia, conservacionismo de la tierra, ecología, teología salud integral.
Identidad de Género y sexualidad. Participación en Programas Promoción y difusión de la cultura de Paz. - Orientación familiar y acompañamiento con especialistas en intervención para la salud mental.
Espiritualidad, ecología, sexualidad humana, parejas entre otros.
Inversión:
2.000.000,00 Bolívares
IVA no incluido.